
18 Nov Azúcar | La guía indispensable
¡¡¡ Hello !!!
Os lanzo una pregunta, ¿cómo de malo pensáis que es realmente el azúcar?.
Todos somos conscientes de que no es el ingrediente más adecuado para incluir en nuestra dieta ya que, un exceso de consumo, puede causar enfermedades como la obesidad, la diabetes y problemas cardiacos.
Sin embargo, el azúcar es importante para el funcionamiento del organismo y particularmente para el cerebro, ya que las neuronas, para mantener su integridad y funcionalidad, precisan de un suministro constante de glucosa desde el torrente sanguíneo.
Dicho lo anterior, creo que la clave es reducir la ingesta de ese azúcar oculto en los alimentos procesados para no tomar un exceso al día.
En la entrada de hoy, descubriremos qué alimentos pueden contener una gran cantidad de azúcar oculto y os daré algunas alternativas fáciles de comprar (productos Mercadona) que tienen un bajo contenido de azúcar.
Si te gusta el tema, te invito a seguir leyendo.
Seguro que en muchas ocasiones hemos escuchado refiriéndonos a la alimentación: “Todo vale, pero con moderación”.
En fin, no voy a ser yo la que diga jamás en la vida podemos comer…, pero sí que es verdad que esa frase se puede tratar más de un mensaje de marketing lanzado seguramente por la industria alimentaria para intentar incorporar sus alimentos ultraprocesados como algo “saludable” en nuestros menús diarios.
La OMS lo deja claro y su recomendación es de 25 gramos al día de azúcar, como máximo, para los adultos con un índice de masa corporal normal. Parece mucho, pero el problema es que hay muchos más alimentos de los que pensamos, que contienen azúcar añadido, proporcionando energía pero en forma de calorías y poco más.
De esta forma, acabamos consumiendo más de lo necesario y los niveles en sangre se disparan, entrando en una montaña rusa de subidón de bienestar seguido de un bajón que nos deja cansados y ansiosos por seguir tomando azúcar.
El azúcar natural presente en los alimentos no procesados, como por ejemplo la fruta, no supone ningún problema.
Algunos de los alimentos que no imaginas que contienen grandes cantidades de azúcar son:
– Los concentrados de frutas y zumos a base de concentrados.
– Cereales de desayuno.
– Cacao que no sea puro.
– Sopas preparadas.
– Salsas.
– Pan industrial.
– Bebidas refrescantes con y sin burbujas.
– Helados.
– Chocolates rellenos.
Os dejo enlace a una página que me ha parecido muy curiosa donde nos muestran mediante la fotografía la cantidad de azúcar que tienen en su composición muchos de los alimentos que consumimos habitualmente Sin Azúcar.org
Por último, comentaros que un consumo excesivo puede tener las siguientes consecuencias:
– Obesidad.
– Déficit de vitaminas.
– Desequilibrio de la microbiota del intestino.
– Puede provocar excitación emocional en los niños.
– Y a nivel belleza, mala síntesis del colágeno (Glicación A.G.E.)
Os dejo enlace a una entrada sobre un cosmético que ayuda contra la glicación.
Diferencia entre Hidratar y Humectar | A.G.E. Reverse Day ISDINCEUTICS
Recomendaciones para reducir su ingesta:
1.- Ir acostumbrándose a echar menos azúcar directo al café y/o las infusiones.
2.- Sustituir los productos “light” por porciones más pequeñas de la versión normal de esos mismos alimentos.
3.- Prescindir de tomar aquellos productos que se anuncian “sin azúcar” ya que es sustituido por edulcorantes y no contribuyen a quitar las ansias de tomar dulce.
4.- Tomar alimentos con proteínas de calidad como el pollo, pavo, conejo y pescado.
5.- Consumir pan y pasta integral.
6.- Siempre que se pueda, elaborar los dulces en casa disminuyendo la cantidad de azúcar utilizada para su realización.
7.- Limitar los refrescos y el consumo de alcohol.
8.- Para picar entre horas recurrir a piezas de fruta, un puñado de frutos secos o un yogurt natural (los de sabores no son la mejor opción). Nos van a dar energía y van a mantener los niveles de azúcar.
Ahora os quiero hablar sobre tres productos que podéis encontrar en Mercadona para sustituir a otros similares que suelen contener más azúcar oculto.
1.- Cacao Puro
Se trata de un cacao puro que se vende en polvo y que se caracteriza por tener cero azúcares añadidos.
Es un producto que se puede utilizar tanto para repostería como para cacao soluble en leche y bebidas vegetales.
Información Nutricional por 100g:
Valor energético 375 Kcal
Grasas 16g
de las cuales ácidos grasos saturados 10g
Hidratos de Carbono 16g
de los cuales azúcar 0,70g
Proteínas 26g
Sal 0,03g
Tamaño 250 grs y su precio es de +/- 3 euros.

Imagen de la web de MERCADONA
2.- Granola baja en azúcares
Se trata de una granola de copos integrales y frutos secos baja en azúcar.
Lista de Ingredientes:
Copos integrales de avena (gluten) 72,4%, aceite de girasol, semillas 7,7% (semillas de girasol, semillas de calabaza), frutos secos 7% (almendras, avellanas tostadas, anacardo, nuez pecán), coco desecado, azúcar, melaza, antioxidante: extracto rico en tocoferoles.
Los ingredientes en negrita contienen alérgenos.
También nos indica que puede contener trazas de otros frutos de cáscara, leche y soja.
Información Nutricional por 100g:
Valor energético 477 Kcal
Grasas 22,7g
de las cuales saturadas 3,5g
Hidratos de Carbono 50,2g
de los cuales azúcares 4,7 g
Fibra alimentaria 8,5g
Proteínas 13,6g
Sal 0,02g
Aunque en este caso es un producto que contiene azúcar y melaza en su composición, aparecen como últimos ingredientes por lo que su proporción de azúcar añadido es baja y más saludable que otras granolas y/o cereales de desayuno.
No obstante, hay que tomarla con moderación porque lleva una gran cantidad de aceite de girasol (índice alto de grasas).
Hay otro producto de cereales de Espelta que también es muy saludable pero que tiene un gran contenido en sal. A tener en cuenta para aquellas personas que son hipertensas.
Así que de momento, no he encontrado las granolas perfectas jeje.
Tamaño 400 grs y su precio es de +/- 2 euros.

Imagen de la web de MERCADONA
3.- Crema de cacahuete cremosa
Se trata de una crema de frutos secos 100% libre de azúcar y de aceites vegetales refinados.
De momento suena bien pero, hay un pero, no tenemos que olvidar que se trata de una “bomba” calórica. Por lo que su consumo debería ser puntual.
El secreto para beneficiarnos de las bondades del producto (la grasa de los frutos secos es grasa “de las buenas”) y evitar los riesgos, está en conseguir controlar el consumo y hacerlo de forma moderada.
Comerla sin límites no sería una opción recomendable porque dispararía la ingesta energética y podría incrementar la grasa corporal.
Información Nutricional por 100 g:
Valor energético 618 Kcal
Grasas 50g
de las cuales saturadas 6,8g
Hidratos de Carbono 7g
de los cuales azúcar 3,6g
Fibra Alimentaria 9,9g
Proteínas 30g
Sal 0,02g
Tamaño 500 grs y su precio es de +/- 3 euros.

Imagen de la web de MERCADONA
Como ya os he dicho anteriormente, que sean unas opciones más saludables no deben dar pie a abusar de ellas porque se podría producir un exceso energético.
Resumiendo, nuestro objetivo debe ser siempre intentar comer alimentos sin envoltorios y no productos. Y en caso de hacerlo, mirar siempre detenidamente sus ingredientes e información nutricional.
Por último, recomendaros hacer ejercicio, practicar algún deporte y estar físicamente activos ya que mejorará tanto nuestra condición física como mental. En el blog, en el apartado de ESTILO DE VIDA tengo varias entradas que os pueden ayudar.
También os quiero recordar que siempre os hablo, desde mi punto de vista, de temas que investigo porque me parecen interesantes pero ante cualquier duda, os recomiendo acudir siempre a un profesional para que os asesore correctamente.
Y hasta aquí la entrada de hoy.
Contadme,
¿ Miráis la Información Nutricional de los productos que compráis?
Mil G R A C I A S por leer mi Blog, compartir las entrada y dejadme vuestros comentarios, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este blog pueda seguir creciendo en contenido.
Para no perderte ninguna entrada nueva del Blog, no te olvides suscribirte. Te invito a seguirme en mis Redes Sociales donde aparezco con el perfil @YolyHdo y os cuento más cositas.
Nos vemos en el próximo post ¡Besos!
Patricia Olaya Tamayo
Posted at 20:11h, 23 noviembreSuper te quedo el artículo, llevamos en casa mucho interés y cuidado sobre reducir de forma adecuada la ingesta de azúcar
Y tu post me ayudo mucho 🤗❤
Yolanda
Posted at 18:00h, 24 noviembreHola Patty!
Cuanto me alegro que te ha servido de ayuda.
El tema del azúcar oculto en la alimentación lo tenemos que tener muy presente para no incrementar el consumo de calorias vacias.
Un besazo muy grande y muchas gracias por comentar.