
25 May Cómo de importante es el desayuno para empezar bien el día
¡Hello!
Hoy vamos a hablar un poco sobre si el desayuno es la comida más importante del día o no ya que es un tema que está muy de moda.
Os daré mi opinión personal sobre que opino al respecto y os hablaré de un descubrimiento para los amantes de la crema de cacao si buscáis una opción más “saludable” que la clásica crema de cacao que es conocida a nivel mundial.
Si te interesa el tema, te invito a que sigas leyendo.
Vamos a intentar ser objetivos y aunque en muchas ocasiones se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día, detrás de esa frase no existe ninguna evidencia científica que lo certifique. Por ese motivo, vamos a decir que el desayuno es igual de importante que otra comida del día.
No obstante, si se le puede definir al desayuno como el estimulador diario del metabolismo y saltárselo implica ciertas consecuencias que se arrastraran a lo largo de todo el día.
Durante la noche el organismo se mantiene funcionando entre 6 y 8 horas gracias a las reservas de energía, que es lo que deberíamos dormir. Tened en cuenta que estamos hablando de un periodo muy superior a la frecuencia que se tiene durante el día, que es entre 3 o 4 horas.
Las reservas de glucosa, son nuestra principal fuente de energía y se deben de reponer al despertar para que no se utilicen otras fuentes de energía y altere el funcionamiento del organismo.
Por lo que, aunque no es la comida más importante del día, hacerla trae beneficios a nuestro organismo.
También hemos llegado a la conclusión de que la tradicional tostada con mantequilla y mermelada y los cereales industriales no son todo lo saludables que se espera de ellos y que existen “superalimentos” que suben posiciones a la hora de incluirlos en el desayuno.
Según he podido leer el desayuno debería aportar un 20% de la energía total del día, pero pienso que lo más importante es saber qué alimentos son los más adecuado para cada persona en cada momento.
La clave estaría en personalizar la nutrición, nunca generalizar y aplicar siempre un poco de sentido común.
A evitar, las grasas saturadas y las trans y por supuesto, conviene controlar mucho el consumo de bollería industrial.
A incluir, productos naturales y sencillos como por ejemplo, el pan siendo más recomendable el integral, frutos secos, tomate, frutas frescas, … Igual que pasa en cosmética, cuanto menos ingredientes tenga la etiqueta del producto, mejor jeje.
Mucho cuidado con los productos “light” y “sin azúcar” porque en muchas ocasiones llevan edulcorantes que pueden tener consecuencias peores que el azúcar.
Beneficios de un desayuno saludable
- Mayor concentración
- Mejora del rendimiento intelectual
- Activa el metabolismo
- Reduce la ansiedad
- Previene hipoglucemias
- Puede minimizar los problemas cardiovasculares
Dicho lo anterior, quiero hablaros de un producto que no es nuevo en el mercado, pero que he descubierto hace muy poquito.
Se trata de una crema al cacao que me parece una alternativa muy interesante para aquellos amantes de la clásica crema de cacao (me incluyo yo por supuesto) no tan saludable como nos gustaría.
Crema al Cacao de la marca Shukran
La marca nos indica que es su apuesta para revolucionar el mercado de las cremas al cacao.
Las cremas al cacao lo normal es que sean un 60% azúcar o edulcorante, sin embargo la crema al cacao de Shukran está realizada sin azúcares añadidos y sin edulcorantes.
Se puede encontrar alguna opción 0%, pero no que sea un producto REAL FOOD, 0% azúcar y 0% stevia.
Con un NUTRI-SCORE del A
Además, es 100% vegetal, vegana, no contiene lactosa, sin gluten, sin alérgenos y, lo mejor de todo, está buenísima.
Han reducido las grasas saturadas y las calorías un 60%.
Está elaborada a base de frutas como la castaña, el dátil y el cacao puro.
Ideal para disfrutar de momentos dulces de forma más saludable.
Ingredientes
Puré de castañas (30%) (Castañas 72%, agua y sal), pasta de dátiles, agua, fibra de achicoria (insulina), tahini (pasta de semillas de sésamo), cacao desgrasado (5%), aceite de oliva virgen extra (2%), lecitina de girasol y conservador (sorbito potásico E202).
Información nutricional 100 g
Valor energético: 217 kcal
Grasas: 6,7 g
De las cuales saturadas: 1,3 g
Hidratos de carbono: 32,1 g
De los cuales azúcares: 19,1 g
Fibra alimentaria: 5,6 g
Proteínas: 4,3 g
Sal: 0,14 g

Imagen de la web SHUKRAN
Opinion personal
Personalmente, soy de las que no me puedo saltar el desayuno. Me parece imprescindible para romper el ayuno tras las horas de sueño y recargar pilas jeje.
Es verdad que a lo largo de los años he cambiado mi elección de alimentos para desayunar.
Antes siempre apostaba por el clásico desayuno dulce de tostada con mermelada y café con leche y me di cuenta que eso me sentaba fatal y a la hora necesitaba comer. Lo que realmente me producía era un pico de glucosa que, igual de rápido que subía, bajaba.
Por eso me tuve que pasar al típico desayuno salado jeje y cambiar la mantequilla y la mermelada por tomate, atún, jamón serrano, frutos secos, …
La mejoría fue brutal y, desde que dispongo de tecnología extra, he detectado que nada más levantarme mi resistencia a la insulina es mucho mayor que el resto del día, por lo que tampoco puedo comer muchos hidratos de carbono de absorción lenta y lo ideal también es mezclarlos siempre con grasas saludable, como por ejemplo el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos, el aguacate, …
Por eso, en la introducción os he comentado que la nutrición debería ser totalmente personalizada al individuo, teniendo en cuenta sus preferencias, sus intolerancias y adaptada completamente a su consumo calórico.
Creo que no es de sentido común que nos pongamos ciegos en el desayuno por haber escuchado que es la comida más importante del día y pasemos las 8 horas siguientes sentados delante de un ordenador porque es nuestro trabajo diario.
Resumiendo, a favor del desayuno por supuesto, pero con sentido común y observando que alimentos son los que mejor nos sientan para evitar el temido picoteo o la falta de energía a lo largo del día.
Respecto a la crema al cacao Shukran que os he hablado, muy contenta con ella para matar esas necesidades dulces que en ocasiones se tienen, pero sin olvidarnos que tiene una gran cantidad de azúcar, mucho más saludable porque proviene de las castañas y los dátiles, pero sin perder el foco jeje de que es un producto procesado muy calórico.
Quiero dar las gracias a mi amiga Violeta (está estudiando actualmente Dietética y Nutrición) que me ha ayudado a confirmar la valoración de los datos de la información nutricional respecto a los ingredientes que lleva.
Y por último, si alguna vez te surgen dudas, puedes recordar este famoso refrán:
“Desayuna como un príncipe, come como un rey y cena como un mendigo”.
Ya sabéis que nuestros abuelos siempre han sido muy sabios.
Si te gustan este tipo de entradas, te dejo enlace directo al post Azúcar | La guía indispensable
Y por hoy, eso es todo.
Espero que os haya gustado y hayáis pasado un ratito entretenido.
Y si conocías ya la crema al cacao sin edulcorantes ni azúcares añadidos de la marca Shukran,
cuéntame ¿qué te pareció? Y si no la conocías, ¿te vas a animar a probarla?
Mil G R A C I A S por leer mi Blog, compartir mis entrada y dejarme vuestros comentarios porque así me ayudas a tener más visibilidad y que pueda seguir creciendo en contenido.
Para no perderte ninguna entrada del Blog, no te olvides de suscribirte y te invito a seguirme en mis redes sociales donde aparezco con el perfil @yolyhdo y os cuento más cosas.
Nos vemos en el próximo post ¡Besos!
No Comments