
25 Ago Bebidas refrescantes para el verano | Agua Fría de POMPADOUR
¡Hello!
En la entrada de hoy os quiero hablar sobre qué tipo de refrescos pueden a ser los más saludables para cuando el sol aprieta jeje.
Está claro que una cerveza fresquita o una coca-cola a tope de hielos nos gusta mucho cuando estamos sudando la gota gorda, pero sabemos que no son los más saludables para consumir diariamente.
Entonces, desde mi punto de vista, en ocasiones puntuales por supuesto que es un SI rotundo, pero para el día a día mejor pasarnos a refrescos más naturales y en esa categoría estarían las típicas infusiones, pero en esta ocasión serían en frío.
Bebidas refrescantes, que hidratan, quitan la sed y que son una alternativa saludable a las bebidas refrescantes con gas, azucaradas o alcohólicas.
Eso sí, por mucho que nos gusten las infusiones, siempre reconfortantes en épocas de frío, está claro que con las altas temperaturas ya no apetecen tanto. Es entonces cuando las podemos cambiar preparándolas en frío y añadiendo una buena cantidad de hielo.
Si te interesa el tema, te invito a que sigas leyendo.
La deshidratación y la incapacidad del cuerpo humano a reponer el agua perdida se manifiesta con mareos, pérdida de visión, dolor de cabeza, desorientación, náuseas e incluso desmayo.
Evitarlo es muy fácil ya que beber infusiones frías es una forma de hidratarse que además no requiere mucho esfuerzo.
Las infusiones en frío parece que no están tan de moda que las que se hacen con agua caliente, pero somos afortunados porque cada vez más marcas están sacando esta opción y pueden ser el sustituto perfecto de las bebidas azucaras con gas.
La principal diferencia entre las infusiones frías y las calientes, es que las primeras deben tener hierbas que puedan infusionarse en agua fría.
Aunque, se puede preparar infusiones en frío de cualquier tipo de hierba. Si queremos tomar por ejemplo una manzanilla fresquita primero se tendría que infusionar con agua caliente para que soltase todas sus propiedades, a continuación dejarla enfriar en la nevera y por último, añadir muchos hielos.
No obstante, existen otras infusiones en el mercado que ya se pueden infusionar directamente con agua fría (como os he dicho anteriormente depende de las hierbas que lleven) y de están son de las que vamos a hablar hoy en este post.
Beneficios de las infusiones
Las infusiones con agua fría son perfectas para hidratar y refrescar el organismo porque combinan la pureza del agua con ingredientes naturales cargados de propiedades beneficiosas.
Ayudan a eliminar toxinas y según la planta que elijas aportan vitaminas y minerales.
Y, al igual que las más tradiciones, aportan principalmente antioxidantes, que ayudan a prevenir el envejecimiento, pueden mejorar el colesterol, la presión arterial e incluso algunas tienen un efecto diurético.
Los sabores cítricos y con menta son los más demandados, pero existen también los sabores dulces.
En esta ocasión, os quiero hablar de la INFUSIÓN SPORT de la marca POMPADOUR.
Agua Fría Infusión SPORT de la marca POMPADOUR.
Se trata de una infusión fácil y rápida de preparar ya que lo más importante que se necesita es agua fría.
Cualquier deportista es consciente que se debe mantener una buena hidratación antes, durante y después de la práctica de la actividad deportiva.
Infusión Sport con Magnesio es ideal para aquellas personas que siguen entrenando en verano y son conscientes de la necesidad de reponer los niveles óptimos de hidratación tras una sesión deportiva, más si cabe en situaciones de altas temperaturas y al aire libre.
Esta infusión es una mezcla de plantas, frutas y magnesio con sabor a manzana – limón.
Ingredientes:
Manzana (36%), citrato de magnesio, escaramujo (10,5%), raíz de achicoria, hojas de Estevia, aroma a manzana, aroma a limón, corteza de limón.
Reforzada por un aporte extra de magnesio, uno de los minerales más influyentes en la calidad de vida de las personas.
Importante, lleva hojas de estevia para que tengáis en cuenta que la infusión está ya endulzada.
Resumiendo, el refresco perfecto para los deportivas y no tan deportistas jeje natural y dulce sin azúcar.
La línea tiene otros tres tipos de infusión en frío todos ellos con el Té como ingrediente principal:
- Agua Fría té con limón
- Agua Fría té verde con maracuyá
- Agua Fría té verde con hierbabuena
Por último, comentaros que el packaging es 100% libre de plástico y el envase y las envolturas interiores están realizadas con papel reciclado.
Cada infusión viene cerrada en un envase individual para conservar todo el aroma y propiedades hasta el momento en el que se consuma.
Contiene 18 bolsitas – 2,60 euros

Imagen de la web de POMPADOUR
¿Cómo preparar las infusiones de Agua Fría?
Lo principal, es agua fría o incluso helada para poder disfrutar de cualquiera de las variedades que ofrece la marca.
Se introduce la bolsita en el vaso y se deja reposar 8 minutos para que se disuelvan bien todos sus ingredientes.
A continuación, para aumentar su poder de frescor se incorporan hielos o hielo picado y lista para consumir.
En caso de querer hacer 1 litro de infusión, recuerda que la medida son cinco bolsitas de infusión, una solución perfecta para cuando nos juntamos con amigos y/o familiares en verano.
Si además quieres hacer un refresco más pro la marca nos indica que se le pueden añadir trocitos de la fruta favorita para conseguir una bebida totalmente revitalizante.
A mi me ha conquistado y creo que con Agua Fría de Pompaour consigues una bebida saludable, hidratante y nutritiva ideal para el verano.
Si os gustan las infusiones, os invito a ver la entrada que hice hace un tiempo en el Blog sobre: La importancia de estar bien hidratados por dentro para ver sus beneficios por fuera | Infusiones
Contadme, ¿conocíais las infusiones en frío? ¿Cuáles son tus favoritas?
Y hasta aquí la entrada de hoy.
Deseo que os haya parecido una entrada sugerente e incluyáis en vuestro día a día una infusión de agua fría, en caso de que no lo estéis haciendo ya.
Mil G R A C I A S por leer mi Blog, compartir las entradas y dejarme vuestros comentarios. De esta forma me estás ayudando a tener más visibilidad y que puede seguir creciendo en contenido.
Para no perderte ninguna entrada, no te olvides de suscribirte al blog y te invito a seguirme en mis Redes Sociales donde aparezco con el perfil @yolyhdo y te muestro más contenido.
Nos vemos en el próximo post ¡Besos!
No Comments