Ácido Azelaico

Ácido Azelaico ¿Qué beneficios tiene para la piel? | FRESHLY COSMETICS


¡Hello!

En la entrada de hoy os quiero hablar sobre los beneficios que podemos obtener incluyendo un exfoliante facial en la rutina de belleza y en concreto, un exfoliante que contenga como principio activo el ácido azelaico.

La duda que nos puede surgir es si es necesaria incluir la exfoliación en el día a día. Personalmente pienso que sí puede ser beneficioso siempre y cuando se adapte el principio activo y la periodicidad en función del tipo de piel.

En esta ocasión os hablaré de cómo actúa el Ácido Azelaico, para quien está indicado y mi opinión sobre el Azelaic Radiance Face Treatment de la marca FRESHLY Cosmetics.

Si te interesa el tema, te invito a seguir leyendo.

 

 

La exfoliación es principalmente una de las bases de la rutina de skin care para conseguir una piel luminosa y sin textura.

Gracias a la exfoliación se consigue acelerar la eliminación de las células muertas de la piel, limpiar los poros y mejorar la aparición de imperfecciones. Además, ayuda a favorecer la renovación celular y a la reducción de las marcas de la piel.

Lo normal es exfoliar la piel del rostro una vez a la semana, no obstante dependiendo del tipo de piel se podrá establecer 2 veces a la semana (sobre todo pieles grasas) o cada 15 días (pieles secas). Lo más importantes es adaptar ese periodo de tiempo según el tipo de piel que se tenga, viendo resultados positivos sin dañar la piel.

Como ya os he comentado anteriormente, algunos de los beneficios que se pueden obtener al incluir la exfoliación en la rutina de belleza son:

– Eliminar las células muertas.

– Favorecer la oxigenación.

– Activar la circulación.

– Preparar la piel para los productos que utilizas a continuación.

– Devolver a la piel un aspecto uniforme.

 

¿Qué es el ácido Azelaico?

 

Es un tipo de ácido dicarboxílico, que se obtiene de algunas especies de cereales como por ejemplo el trigo, la cebada o el centeno.

Ofrece numerosos beneficios cuando se aplica sobre la piel gracias a sus propiedades sobre todo comedolíticas, antibacterianas, despigmentantes, antioxidantes y en menor grado antiinflamatorias.

Principalmente, se utiliza para tratar algunos tipos de acné, mejorar manchas, reducir el enrojecimiento en pieles sensibles y afinar la textura de la piel.

Por otro lado, el ácido azelaico también tiene propiedades queratolíticas, es decir, ayuda a disminuir el engrosamiento de la piel, favoreciendo que no se obstruyan los poros.

La gran ventaja que tiene este ácido respecto a otros es su excelente tolerancia. Aunque no podemos olvidar que se trata de un ácido y actúa realizando una exfoliación, es muy suave y por lo tanto es un ingrediente que lo pueden usar todas las pieles incluidas las sensibles y con rosácea.

No obstante, en pieles hipersensibles, se aconseja empezar a utilizarlo en días alternos para ver tolerancia.

 

 

Azelaic Radiance Face Treatment

 

Se trata de un tratamiento facial de uso diario que incorpora 7 tecnologías naturales multifucionales para prevenir y tratar de forma eficaz todas las imperfecciones del rostro como granos, espinillas, marcas, enrojecimiento, …

También puede ayudar a reducir los signos causados por acné, rosácea y cuperosis.

La fórmula incorpora un 10% de ácido azelaico y potentes activos naturales como por ejemplo, un complejo de Honokio Magnolol, un concentrado de probióticos, flavonoides, flor de azafrán y pino marítimo.

 

Listado completo de Ingredientes:

Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder*, Azelaic Acid, Aqua, Pentylene Glycol, Propanediol, Glycerin, Oryza Sativa Starch, Cyamopsis Tetragonoloba Gum, Cleome Gynandra Leaf Extract, Crocus Sativus Flower Extract, Diglycerin, Troxerutin, Honokiol, Magnolol, Pinus Pinaster Bark / Bud Extract, Tapioca Starch, Algin, Polyglyceryl – 10 Laurate, Polyglyceryl – 6 Oleate, Sodium Levulinate, Levulinic Acid, Sorbitan Palmitate, Lactobacillus Ferment Lysate, Parfum, Sodium Phytate, p-Anisic Acid.

 

Su textura es en gel – crema muy ligera y se absorbe rápidamente. No deja sensación grasa, es oil-free y libre de parabenos, siliconas e ingredientes fotosensibles.

La marca nos indica que es un productos que se puede utilizar mañana y noche, es apto para todas las edades y todo tipo de pieles, incluso para las más sensibles. Aunque personalmente, pienso que es un cosmético específico para el tratamiento de acné.

Aroma natural con cuerpo de violeta, notas de cereza y fondo de frambuesa, vainilla, pachuli y cedro.

Envase de vidrio reciclable.

Contiene 50ml – 35 euros

Azelaic Radiance Face Treatment

Imagen de la web de FRESHLY COSMETICS

 

Opinión personal

 

Se trata de uno de los productos bestsellers de la marca y ganador del premio Beauty Shortlist AWARDS en el 2022.

Es un cosmético que no puedo deciros me ha encantado, pero tampoco puedo deciros no me ha gustado nada porque lo he gastado completo.

Cuando incorporé el ácido azelaico en mi rutina de belleza no me pareció un exfoliante tan suave como lo venden (nos dicen que se puede usar dos veces al día todo tipo de pieles) y a mí personalmente, me secó bastante la piel y tuve que espaciar su utilización, y eso que tengo piel grasa.

Pasado unos días de adaptación, conseguí utilizarlo a diario, pero una vez al día. Lo de utilizarlo dos veces al día ni me lo he planteado porque, como ya os he dicho en otras ocasiones, no me gusta utilizar ácidos en exceso.

¿Beneficios? pues difícil afirmar que la piel haya experimenta una notable mejoría gracias a la utilización de este cosmético de Freshly, pero tampoco me ha parecido un mal producto.

Quizás lo más decisivo para repetir o no, ha sido su aroma que no me ha gusta nada. Aunque la marca dice que es un aroma muy natural que nos va a encantar, a mi me parece un aroma muy raro y nada agradable.

Así que básicamente por su aroma, creo que podría repetir nuevamente con el principio activo aunque buscaría otra marca y de paso podría haceros una comparativa jeje.

 

Y hasta aquí la entrada de hoy.

Deseo que os haya parecido un ácido interesante para incluir en vuestra rutina de belleza y si queréis saber más sobre ácidos os dejo link directo a una entrada que tengo sobre Beneficios de los ácidos en cosmética.

 

Contadme, ¿Usáis ya ácido azelaico en vuestra rutina de belleza? ¿Cuál es vuestro favorito?

 

Mil G R A C I A S por leer mi Blog, compartir mis entradas y dejarme vuestros comentarios porque así me ayudas a tener más visibilidad y que pueda seguir creciendo en contenido.

Para no perderte ninguna entrada del Blog, no te olvides de suscribirte y te invito a seguirme en mis redes sociales donde aparezco con el perfil @YolyHdo y os cuento más cositas.

Nos vemos en el próximo post ¡Besos!

 

2 Comments
  • Rosalía Nieves y Gallego
    Posted at 22:51h, 07 febrero Responder

    Estoy usando ácido azelaico, de The ordinario. No tiene olor, y lo empleo noches alternas ( a mí tampoco me gusta abusar de lis ácidos)

    • Yolanda
      Posted at 18:01h, 08 febrero Responder

      Hola Rosalía!
      Muchas gracias por la recomendación.
      Justamente por IG hubo otra persona que me lo recomendó también, así que lo probaré jeje.
      Un abrazo enorme,

Post A Comment